En la sesión de hoy, hemos tratado distintos temas que pertenecían a diversas noticias de diversos periódicos. Entre estos temas, han salido a flote los temas de los llamados Indignados, la educación pública, las elecciones, los blogs, entre otros.
Entre las diversas variables o temas que podíamos relacionar, he escogido la variable de los Indignados y la variable de los blogs.
¿Por qué?
Los indignados se han convertido en un fenómeno social de gran transcendencia y gran potencial recientemente. Así pues, absolutamente todos los medios de comunicación existentes se han hecho eco de esta noticia en mayor o menor medida, según la ideología que profesan.
Internet, no solo es una fuente de información si no que también es un medio de difusión y por lo tanto, otra arma para los indignados.
¿Por qué es otra arma para los indignados?.
Por la siguiente razón: a través de la red, la gente puede comunicarse entre sí y puede exponer y explicar su punto de vista sobre el tema o narrar sus vivencias acontecidas mientras formaban parte de la masa de Indignados. A su vez estos indignados que deciden relatar sus experiencias en la red con el objetivo de que la gente pueda saber de ellas, compartir esas experiencias o por simple curiosidad tienen ciertas herramientas, como los llamados blogs, en los cuales puedes narrar absolutamente todo lo vivido de una manera ordenada, estructurada y cronológica.
Por otro lado, estos blogueros pueden comunicarse desde su blog con el de otros y así ellos también nutrirse y tener conocimiento sobre otros hechos acontecidos no solo en España, si no en cualquier parte del mundo.
Así pues esta es la relación que encuentro entre estas dos variables, las cuales he citado anteriormente.